
"Safety-e Day" - la fiesta de la seguridad
El día a día en las empresas suele ser muy ajetreado y eso quita tiempo para que los empleados reciban la formación adecuada para llevar a cabo su trabajo de forma correcta y segura. Después de varios años tratando de dar respuesta a este problema decidimos CONCENTRAR toda la formación en materia de seguridad y emergencias en un mismo día: el SAFETY-E DAY! ¿Cómo lo hacemos? Para organizar un Safety-e Day trabajamos implementando un modelo ‘Up-Down’, es decir, empezamos analiz

El Plan de Emergencia/Autoprotección
La seguridad laboral es un elemento fundamental ya que nadie debe ir a trabajar y arriesgarse a tener un accidente. Pero como todos sabemos, los accidentes ocurren y de lo que se trata es de minimizar el número de los mismos. Para eso la legislación se ha ido endureciendo poco a poco hasta que en el año 1995 se promulgó la Ley 31/1995 del 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). En esa ley se recogen una serie de obligaciones que tiene el empresario para con s

¿Qué debo hacer si se produce un incendio en mi vehículo?
La mayor parte de los incendios en los vehículos pueden reducirse y evitar que calcinen el coche por completo si tenemos los conocimientos básicos para ello. Qué debemos hacer si circulamos por una vía y de repente empezamos a notar olor a humo o vemos alguna llama salir de nuestro motor, que es el sitio donde suelen iniciarse los incendios por estar ahí la principal fuente de calor del coche? Os lo explicamos en unos pasos muy sencillos: Desbloquear las puertas y bajar venta

El síndrome del arnés
También conocido como síndrome ortostático, sucede cuando una persona está colgada durante un periodo de tiempo de un arnés y se da la combinación de dos factores: inmovilidad y suspensión. La inmovilidad puede producirse tanto en personas que quedan inconscientes (por un golpe, el impacto de algún objeto, etc.) como en personas que llegan al agotamiento, lo cual llega a causar que la persona quede suspendida de una cuerda. Esta situación provoca una acumulación de sangre en

¿Trabajas con escaleras?
Como norma general, en el empleo de escaleras de mano se deben adoptar una serie de precauciones. Es necesario revisar la escalera antes de su uso comprobando el cumplimiento de los siguientes requisitos: Correcto ensamblaje de los peldaños. Zapatas antideslizantes de apoyo en buen estado. Si procede, estado de los ganchos superiores. Las escaleras dobles o de tijera estarán provistas en su parte central de cadenas o dispositivos que limiten la abertura de las mismas. También