
¿Por qué es una mala idea encender una hoguera con gasolina?
En cualquier listado de recomendaciones para las hogueras aparece una de forma reiterada: No usar gasolina para prender la hoguera ¿Por qué es tan mala idea? No solo porque la gasolina es un líquido inflamable, sino porque la nube de vapor que se desprende producto de su evaporación lo es aún más. "La gasolina en una concentración porcentual en peso determinada tiene seis veces más energía que la dinamita". Cuando se trata de prender una hoguera con gasolina en un día o una n

La olla a presión, el utensilio más peligroso de una cocina
Una olla a presión es quizá el elemento más peligroso que puede encontrase en una cocina. Más incluso que el propio fuego o que los cuchillos, porque estos dos son utensilios que uno aprende a respetar y utilizar prácticamente desde niño. Cosa aparte es esa cacerola especial que cocina a la velocidad del rayo, que pita de vez en cuando y que requiere especiales cuidados de mantenimiento. Nadie explica a un niño cómo funciona una olla a presión. Y cuando el niño crece y se enf

El síndrome del arnés
También conocido como síndrome ortostático, sucede cuando una persona está colgada durante un periodo de tiempo de un arnés y se da la combinación de dos factores: inmovilidad y suspensión. La inmovilidad puede producirse tanto en personas que quedan inconscientes (por un golpe, el impacto de algún objeto, etc.) como en personas que llegan al agotamiento, lo cual llega a causar que la persona quede suspendida de una cuerda. Esta situación provoca una acumulación de sangre en

¿Trabajas con escaleras?
Como norma general, en el empleo de escaleras de mano se deben adoptar una serie de precauciones. Es necesario revisar la escalera antes de su uso comprobando el cumplimiento de los siguientes requisitos: Correcto ensamblaje de los peldaños. Zapatas antideslizantes de apoyo en buen estado. Si procede, estado de los ganchos superiores. Las escaleras dobles o de tijera estarán provistas en su parte central de cadenas o dispositivos que limiten la abertura de las mismas. También