
La correcta difusión del Plan de Emergencia
Como explicábamos en una entrada anterior, el Plan de Emergencia es un documento que recoge los riesgos de la empresa y describe una serie de actuaciones a llevar a cabo cuando sucede alguna emergencia. Tener un buen Plan de Emergencia no es garantía de nada. Es necesario hacer una correcta difusión del mismo para que los trabajadores conozcan su contenido y practiquen técnicas de gestión de emergencias. A este hecho se le llama DIFUSIÓN DEL PLAN. Para una correcta difusión d

Las etapas para conseguir un buen Plan de Emergencia
Como ya comentamos en el post anterior sobre ‘Las obligaciones del empresario en materia de PRL’ el Plan de Emergencia es una pieza fundamental y obligatoria que recoge todos los riesgos e informa sobre cómo actuar en cada uno de ellos. Las empresas en general tienen una complejidad importante ya que, entre otras cosas, tienen diferentes departamentos, zonas de trabajo y trabajan con materiales muy diferentes. Es por ello que para la elaboración del Plan de Emergencia hay que

OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
El Estatuto De Los Trabajadores en su artículo 19.1 recoge el deber del empresario a la protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, comprendiendo los derechos de los trabajadores a información, consulta y participación, formación en materia preventiva, paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente, y vigilancia de la salud, en los términos contemplados en la Ley. Todo ello supone un compromiso empresarial de salvaguardar la seguridad y